Abstract / Resumen
ToggleComo de costumbre terminamos nuestro S3 Newsletter con unos artículos no tan estrechamente relacionados con el mundo de los negocios de S3.
En esta ocasión, continuamos tanto con la lista de las 10 empresas chinas más destacables, como la lista recién iniciada lista centrada en los 10 hobbies más populares en China.
Las 10 empresas chinas más destacables
Después de señalar las facetas más relevantes sobre BYD (automoción), Kweichow Moutai (bebidas alcohólicas) y Tencent (internet y videojuegos), pondremos en esta ocasión el foco en dos empresas a la vez, en concreto los gigantes energéticos Sinopec y PetroChina.
Hablar del sector energético en China, sobre todo en cuanto a combustibles fósiles, implica hablar de estas dos empresas, ambas controlados por el gobierno:
- Sinopec, líder en facturación (US$435B)
- PetroChina, líder en capitalización (US$200B)



Junto con China State Grid (la empresa estatal encargada de la red eléctrica), ambas compañías forman parte del top-10 de la lista Global Fortune 500 de las mayores empresas del mundo (liderada por Walmart), dando una idea de su peso empresarial.
Y para ser exacto, PetroChina es la entidad y marca principal de China National Petroleum Corporation (CNPC).
Aun así, hay importantes diferentes entre ambas compañías, ya que PetroChina es más relevante en exploración y refinería, mientras que Sinopec es más conocida por su extensa red de distribución.

Los 10 hobbies más populares en China
Nuevamente, nos adentraremos en la vida cotidiana de los ciudadanos chinos, descubriendo a qué se dedican cuando no están trabajando, estudiando o pasando tiempo en familia.
En la edición anterior del S3 Newsletter pusimos el foco en un pasatiempo que muchos occidentales identificarían directamente con China y otros países de Asia Oriental: la caligrafía.
El segundo hobby tradicional más destacado en China es jugar a mahjong, un pasatiempo muy popular sobre todo entre personas mayores, en el que se juntan todos alrededor de una mesa, dedicándose al pensamiento estratégico y la interacción social.
Lo normal es que un juego de 4 rondas dure entre 2 y 3 horas.


Se trata de un juego de mesa de origen chino, exportado al resto del mundo, y particularmente a Occidente a partir de los años 1920.
Por su popularidad e influencia, fue extendido a todo el mundo a través de internet.
Aunque en la actualidad las fichas están hechas de plástico, se siguen fabricando, como se hizo en la antigüedad, verdaderas obras de arte en distintos materiales.
Más información sobre Mahjong en Wikipedia.
Fuente: https://www.pandanese.com/












