NOTICIAS DE S³ GROUP

Manténgase al día de las últimas noticias de S³ Group: proyectos, colaboraciones, eventos y desarrollos que dan forma a nuestro trabajo diario y refuerzan nuestro compromiso con la internacionalización de las empresas.

Los 10 hobbies más populares en China

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Nuevamente, nos adentraremos en la vida cotidiana de los ciudadanos chinos, descubriendo a qué se dedican cuando no estén trabajando, estudiando o pasando tiempo en familia. 

En ediciones anteriores del S3 Newsletter pusimos el foco en la caligrafía, el mahjong y la práctica del taichi (y las artes marciales en general).

El cuarto hobby tradicional más destacado en China es probablemente el menos comprendido en Occidente, ya que aparenta muy similar a un hábito en muchos hogares europeos o norteamericanos. Pero nada más lejos de la verdad: la cultura china del té es un fenómeno cultural muy distinto y digno de unas explicaciones en más profundidad.

La cultura del té tiene sus orígenes en el suroeste de China hace más de 4.000 años y fue desarrollado principalmente durante la Dinastía Tang (hace unos 2.000 años).

Gracias a ello, influenció sustancialmente las respectivas culturas del té en otras regiones asiáticas (Japón, Corea, etc.) y también países que la adoptaron mucho más tarde, como la India, Gran Bretaña y Rusia.

Conviene destacar la importancia de la ceremonia del té, muy valorada en China, y el papel que juega el té, tanto en la medicina tradicional, como en la cocina china.

Tal es el peso del té en la cultura del país que surgieron muchas ‘casas del té’, de las cuales quedan varios ejemplares excepcionales por su decoración y ubicación privilegiada. Ciertamente, se trata de un aspecto a tener en cuenta para cualquiera que visita China.   

Cultura china del té en Wikipedia

Fuente: https://www.pandanese.com/

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias corporativas

Últimas publicaciones