Después de señalar las facetas más relevantes sobre BYD (automoción), Kweichow Moutai (bebidas alcohólicas), Tencent (internet y videojuegos), el dúo Sinopec/PetroChina (energía) e ICBC (banca), volvemos al mundo de la tecnología, con la mayor red de telefonía móvil: la de China Mobile.
Como siempre, cuando mencionamos una empresa china que es la mayor en su sector, inevitablemente las cifras impactan: China Mobile tiene más de 1.000.000.000 de clientes de telefonía móvil, lo cual la convierte lógicamente en la mayor compañía de su sector a escala global. La empresa cotiza desde hace años tanto en la Bolsa de Shanghai, como en la de Hong Kong, una de las principales plazas financieras del planeta.


A pesar de su cotización en bolsa, no hay que perder de vista que se trata de una entidad de carácter estatal, bajo el control del gobierno chino. La compañía fue creada en 1997, originalmente con el nombre de China Telecom (Hong Kong), un procedimiento común en China, que demuestra el fuerte vínculo entre los sistemas jurídicos y empresariales de Hong Kong y la China continental.
Por último, cabe destacar que – a pesar de su dominio en red y clientela en China – la expansión internacional de la compañía se ha visto mermada al considerar los EE.UU. China Mobile una empresa con vínculos con las agencias de seguridad chinas, por lo que su desarrollo global se ha limitado por sanciones norteamericanas.













